logocyd

Llamamiento a la Sociedad Civil

El pasado 4 de mayo de 2020 constituimos la Asociación CIVyD CIVISMO Y DEMOCRACIA.

 Nuestro objetivo  fundamental es que se prime el interés de todos los españoles en las decisiones que se adopten en el uso de nuestra representación,  antes que cualquier interés particular, partidista o ideológico.

Durante estos meses de Pandemia hemos comprobado el deambular de la Administración, la improvisación y la deficiente gestión hacia la prevención y reparación de los diferentes y devastadores efectos que el virus está provocando en nuestras vidas. La salud el trabajo y la economía demandan  que al frente estén los mejores, que se doten todos los medios posibles para sostener el presente, pero también para apuntalar y garantizar el futuro.

Llevamos nueve meses de puro teatro donde el gobierno intenta cerrar cada acto sin pensar en el inicio del siguiente, pasando de la euforia de haber derrotado al virus para irse de vacaciones cuando la situación exigía dedicación plena y no perder de vista ni un solo instante lo que podía acontecer o, más bien, lo que todo el mundo sabía que acontecería, a un nuevo estado de restricción de derechos y libertades públicas.

Nos han engañado con Comités de Expertos que no existían, con medidas coactivas e impositivas  para unos territorios pero no para otros, con una desorganización administrativa en el SEPE que ha provocado la descapitalización hasta la miseria de muchos de nuestros compatriotas, con subsidios prometidos que no se han cumplido, con cobros que no llegan y  pagos que no cesan  y con una estrategia   derivativa a las Comunidades Autónomas,  que sólo ha sembrado más caos, demostrando que el complejo y duplicado aparato administrativo no sólo sirve para generar más conflicto y más gasto sino que se viene utilizando para derivar responsabilidades. Todo se dispone para  que cuando vienen situaciones ciertamente complicadas afecten lo justo a aquellos que se evaden con habilidad de la responsabilidad que han asumido,  para que el perjuicio y la sensación de total desprotección de la ciudadanía no cause mella en su imagen. Su único fin es seguir ostentando el poder a pesar de un presente caótico y un futuro ciertamente incierto que se antoja difícil  oscuro y muy cuesta arriba.

                No podemos dejar pasar como inadvertido ni un solo segundo más que frente a la desorganización del país en lo referente a la salud y sus medidas,  y lo económico y las suyas, se viene consumando con precisión  el asalto al sistema con una hoja de ruta perfectamente trazada. Cuestión de prioridades ciertamente despreciable.

                Tras el acta  fundacional de nuestra Asociación publicamos un manifiesto en la página web civismoydemocracia.es donde siempre en afirmativo defendíamos la institución democrática y el estado de derecho mediante los elementos claves de su garantía y sostenimiento. Hoy volvemos a leerlos y comprobamos que no nos equivocamos, porque uno tras otro se han ido ninguneando o destruyendo:

SI a la Democracia.

SI a la Constitución.

SI al sistema de Derechos y Libertades.

SI a la convivencia democrática dentro de la Constitución y las leyes, conforme a un orden económico y social justo.

SI al derecho a la vida y a la salud.

SI al Estado de Derecho.

SI al respeto a la efectiva separación de poderes, con expresa mención a la prohibición a las injerencias de ningún tipo en nombramientos del poder judicial.

SI al nombramiento de los miembros del Consejo General del Poder Judicial y de los magistrados del Tribunal Constitucional por la judicatura.

SI a la libertad de prensa y al derecho a la información veraz y plural, sin manipulaciones ideológicas o económicas.

SI a una información institucional transparente a la ciudadanía.

SI a un Pacto de Estado sobre educación que garantice continuidad para una formación adecuada que premie esfuerzo, el talento y la excelencia.

Si a los Centros de Educación especial.

SI a la igualdad de oportunidades y a la igualdad total sin distorsiones del concepto, sin redes de ningún tipo que puedan coartar el mérito y el esfuerzo, o servirse de recursos públicos a intereses meramente particulares.

Y SI, a la pluralidad política, pero dentro del sistema constitucional, con representantes de nivel que sirvan al sistema y no se sirvan del mismo. Queremos gestores, no actores.

                Nuestro objetivo es seguir uniendo y creando una Sociedad Civil informada y fuerte, una red por toda España para dar voz a la ciudadanía y,   mediante su participación activa en la vida pública, sentar las bases para exigir  que  deje de excederse la representación de la  soberanía.

Los partidos políticos no escuchan,  sólo les interesa su propio destino y seguir viviendo de lo público, a servirse y no a servir al interés general.

 No se trata de derechas ni de izquierdas, que no fomentan sino  divisiones y debates absurdos,  sino de garantizar la estructura del estado, la aplicación de la Constitución y la realización de las reformas estructurales necesarias, también en la carta Magna,  para garantizar su inviolabilidad y la igualdad para todos en su aplicación con independencia de su status, cargo o condición, y a partir de ahí velar por el estado del bienestar con el desarrollo del pluralismo político.

Estamos convencidos que es el único camino para defender el estado del bienestar, no retroceder en lo conseguido y procurar el avance hacia una Democracia Plena con un Estado de Derecho con las garantías que hoy por hoy no tiene.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp